CONTACTA
Este blog nace con la intención de dar a conocer los usos de la flor del calabacín. Así pues, os iremos explicando diferentes trucos para que podáis disfrutar de esta flor en vuestra cocina.
Somos una empresa familiar ubicada en la provincia de Valencia dedicada al cultivo y a la distribución de la flor del calabacín, ya sea para uso doméstico o para la venta a restaurantes, tiendas...
Para contactar: Víctor Tello - zucchiniflor@gmail.com
Tlf: 678 05 52 86 (prefijo +34 si llamas desde fuera de España)
Escríbenos y te informamos sin compromiso. Nos amoldamos a tus necesidades.
CULTIVO
La planta del calabacín (cucurbita pepo) de la familia de la cucurbitáceas, es una planta muy conocida en su cultivo y en su uso en la gastronomía. El calabacín es una planta originaria de América, introducida en Europa en el siglo XVI hasta llegar a convertirse en un alimento fundamental en la dieta mediterránea.
Es un cultivo de climatología cálida que requiere bastante luminosidad, por lo que una mayor insolación repercute en la productividad de la cosecha. La planta de calabacín se adapta bien a suelos con textura franca, profundos y bien drenados. Responde bien en suelos que están bien provistos de materia orgánica.
![]() |
Nuestras matas creciendo -Zucchini flor - |
Es una planta anual, que al crecer se arrastra por el suelo. Sus hojas con ásperas La floración es monoica de flores grandes, de color amarillo y acampanadas.
![]() |
Nuestras flores - Zuccini flor - |
Los frutos constituyen el organo de consumo habitual y contienen semillas grandes, planas y de color blanco amarillento. Existen diferentes tipos de calabacín, siendo los alargados los más comunes en colores verde oscuro, verde claro, amarillos y blancos. También podemos encontrar la variante achatada y la redonda menos comunes pero igual de buenas. Algunos tipos son: el verde hortelano, verde de Italia, verde de Algar, blanco precoz, belleza negra, redondo de niza, verde Storr...
![]() |
www.cocina.es |
Son innumerables los usos del fruto y de las flores del calabacín en la cocina, en este blog, os mostraremos como usar la flor del calabacín en la cocina de manera muy sencilla y creativa.
La planta del calabacín es una planta que desarrolla dos tipos de flores: las machos y las hembras. Las flores de calabacín hembra son las que darán el fruto del calabacín, y en su tallo nace el pequeño calabacín (véase en la fotografía). En cambio las flores macho, también comestibles, no darán fruto pero sus estambres fecundarán las flores féminas.
![]() |
www.delicooks.com |
Existen múltiples recetas de las flores de calabacín. Éstas son usadas en la cocina italiana (en pizzas, rellenos de pasta, rellenas de queso...), en la cocina mexicana (en guisos de patata y legumbres o para rellenar). También en la cocina mediterranea la pdoemos encontrar en ensaladas, rellenas de verdura o carne...
Las flores de calabacín o flores de calabaza contienen abundante agua y contienen muy pocas calorías. Son ricas en vitamina C y ácido fólico.
![]() |
- Zucchini flor - |
En las siguientes entradas hallarás algunas de estas recetas, fáciles de hacer, de manera cotidiana, obteniendo la manera de introducir la flor del calabacínb en tu dieta y/o menu.
RECETA: SOPA DE FLOR DE CALABACÍN
Ahí va una nueva receta, una rica sopa..
INGREDIENTES
6 Flores de calabacín
1L Caldo
1/2 Cebolla
100gr Queso rallado
2 Cucharadas de aceite de oliva
100gr Granos de maíz
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN DE LA RECETA
1.- Lavar las flores de calabacín y dejar secar secar en papel absorbente. Retirar cuidadosamente el pistilo de la flor. Picar las flores
2.- Sofreír la cebolla bien picada con las flores de calabacín y el maíz. Dejar que se poche.
3.- Sazonar con sal y pimienta.
4.- Añadir el caldo y dejar hervir hasta que el maíz este bien hecho.
5.- Servir caliente con el queso rallado por encima.
RECETA: CREPS DE AVENA Y FLORES DE CALABACÍN
Una receta creativa, sencilla y muy saludable. Esta receta nos permite disfrutar de unas deliciosas creps sin recurrir a la harina de maíz. Buenísima!
INGREDIENTES
40 gr de copos de avena
30gr de harina de espelta
2 huevos
1/4 L de leche
100grs de crema de leche
6 flores de calabacín
300gr de espinacas
100gr de queso havarti o mozzarella
2 cucharadas de aceite de oliva
mantequilla
nuez moscada
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN DE LA RECETA
1.- Batir los huevos con los copos de avena, añadir el aceite, la harina de espelta y una pizca de sal.
2.- Añadir la leche, triturar todo y dejar reposar 20 minutos.
3.- Lavar las flores calabacín, y dejar secar en un papel absorbente. Es necesario quitar el pistilo de la for de manera cuidadosa. Picar las flores.
4.- Pochar las espinacas en una sartén con el aceite de oliva, al final añadir las flores y la crema de leche
5.- Sazonar con nuez moscada y pimienta.
6.- En una sartén con una pizca de mantequilla añadir dos o tres cucharadas de la masa de avena. Cuando la crep este hecha por una lado, dar la vuelta. Poner el queso encima para que se derrita y rellenar con la crema de flores y espinacas, doblar un poco la crep y servir.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)